Caracas.- En el mundo, al menos 12 países celebran el Día de los Muertos el 2 de noviembre, como una fecha de tradición muy especial, porque las personas, desde cualquier rincón del mundo.. Corea del Sur celebra a sus muertos entre los meses de febrero o marzo; la fiesta es tiene como su característica más destacada los rituales en honor a los difuntos o antepasados de las familias.
Cinco lugares ideales para fotografiar el Día de Muertos en México
En fotos el espectacular desfile del Día de Muertos en México Tele 13
Día de muertos en otros países Parques Alegres I.A.P.
5 países en donde se festejan a los muertos con ceremonias y rituales (además de México
Un Día de Muertos distinto en México por la pandemia
El Día de Muertos en México, una tradición que conquista al mundo NT Noticias de Tampico
Millones viven Desfile Internacional de “Día de Muertos”
Día de Muertos ¿En qué países se celebra?
Qué hacer el día de muertos en México Actividades para mantener viva la tradición
8 destinos para vivir la celebración del Día de Muertos en México KAYAK Blog México
¿Cómo son las ofrendas del Día de Muertos en otros estados del país?
5 países además de México donde también celebran el Día de Muertos La Jiribilla
FOTOS y VIDEOS Desfile Internacional del Día de Muertos 2019
Así celebraron México y otros países de América el Día de los Muertos
Así se vivió el Desfile Internacional del Día de Muertos N+
Día de Muertos en México, una celebración mágica Blog Maravilloso
Día de Muertos una tradición que vive Efemérides Universidad América Latina
¿Cómo celebran el Día de Muertos en otros países?
Así celebran el Día de Muertos alrededor del mundo
Así festeja México las celebraciones del Día de Muertos
¿En qué países se celebra Día de Muertos?. Aunque hay celebraciones que datan de tiempos prehispánicos, de acuerdo al calendario católico, el 1 de noviembre corresponde al Día de Todos los.. Japón. Mejor conocida como el “Obon”, la “fiesta de los muertos”, que este año se celebra durante agosto en este país asiático, es una celebración de origen budista tiene unos 500 años de antigüedad. Durante los tres días que dura la celebración, los japoneses viajan a sus lugares de origen para reunirse con sus familias y honrar a.



